En este post quiero agradecerle a Paola Monti por el diseño de mi blog, completamente ideado y creado por ella.lunes, 30 de abril de 2007
Paola Monti
En este post quiero agradecerle a Paola Monti por el diseño de mi blog, completamente ideado y creado por ella.sábado, 28 de abril de 2007
En tu perturbada mente
A veces, el sexo puede distraer del Mal de Amores.A mi me parece especialmente erótica la figura mitológica griega de Leda.
Su nombre suena bastante sensual: “Leda”.
Leda tenía sexo con un cisne. Y hay figuras de la época que la muestran muy cachonda con ese animal elegante, de cuello largo y mirada fiera.
viernes, 27 de abril de 2007
¿Por qué escribo Mal de Amores?
Inspirada por “Por fin es lunes”, en este post quisiera contarles algo bastante íntimo. Me encanta mi blog, lo adoro. Conozco bien sus límites, sé que le falta muchísimo para ser bueno de verdad. Pero la verdad es que me estoy esforzando, le estoy poniendo cariño. Lo que quiero decir es que si no es mejor, no es porque no quiera.Es simplemente porque no tengo capacidad o porque me gusta tomarme mi tiempo. Además, no entiendo nada de infórmatica. Me da pereza aprenderme el html. Entonces claro, el diseño es una cagada. Lo admito. Soy un tronco, no saben cómo me costó hacer la barra colorada esta de mierda que tengo en la parte superior. Me quemé las pestañas, jodí a medio mundo.
Estuve horas para ponerle esas fotitos. Y sí, el resultado es bastante lastimoso. Cuando salgo por ahí a visitar blogs, veo algunos muy buenos, realmente mi diseño llega a darme un poco de vergüenza.
Pero bueno. La verdad es que quiero mucho a mi blog. Me encanta el tema, me encanta que me dejen mensajes. Me encanta meterme en el site meter y averiguar quién entró, cuánto tiempo estuvo y sobre todo: cuáles palabras puso en el buscador.
Me impresiona y fascina el hecho de que haya gente que entre al google y escriba “superar pena de amor”, o “curar mal de amores” o “ruptura amorosa” y que entonces aterrice en mi blog. Y por cierto, que a toda hora hay alguien de España, México, Argentina, Colombia, Chile, Peru, Bolivia que llega a mi blog buscando información sobre la enfermedad.
Me parece súper poético. Son gritos de desesperación por los que yo tengo muchísima simpatía. Siento profunda compasión por los que atraviesan un Mal de Amores, pues yo misma viví uno bastante feo. Recuerdo que no sabía qué hacer, qué mierda hacer conmigo misma.
El Mal de Amores es conmovedor, es una de las locuras que nos da la vida.
Cariños a todos de la doctora yvonne
martes, 24 de abril de 2007
El Mal de Amores es colombiano
Hasta ahora, por lo que he visto, el idioma "colombiano" es el más amigable con nuestra enfermedad. Por lo pronto, los colombianos tienen dos formas originales y únicas para designar el Mal de Amores: "tusa" y "estar arriba del guayabo".Además, "tusa" designa el carozo del choclo, los restos. (¿Tienen algún parecido el mal de amores y lo que queda del choclo?)
Otra cosa curiosa: los colombianos TAMBIEN usan la palabra "guayabo" para decir "resaca". (¿Tienen algún parecido el mal de amores con la resaca?, uffffffff)
Estoy feliz y segura de poder decir que: Mal de Amores = Carozo del choclo = resaca.
domingo, 22 de abril de 2007
Melancolía y estado de éxtasis
sábado, 21 de abril de 2007
¿Con qué fantasea quien sufre pena de amor?
Con que esa persona por la que sentimos despecho nos vea un día por ahi, muy bien vestidos, con mucha onda y con otro del brazo.
Con herir, aunque sea un poco a la persona amada.
Con simular un suicidio para llamar su atención
martes, 17 de abril de 2007
7 falsos mitos sobre el Mal de Amores
- No interfiere con el rendimiento profesional
- Se supera rápidamente, apenas con un viajecito a las Bahamas
- No ataca a niños
- Es un mal que sólo enferma a personas románticas
- Sólo ataca a las mujeres
- Se cura con otro amor.
domingo, 15 de abril de 2007
Quitando clavos y poniendo otros
¿Un clavo saca otro clavo? A veces, un buen amigo o amiga pueden servir para ayudar a distraerse un poco de la propia melancolía.viernes, 13 de abril de 2007
Consejos no tradicionales para superar una ruptura amorosa
-Ir al médico homeópata para que le recete Flores de Bach. Es importante no callar nada a la hora de la consulta, porque estos remedios sólo funcionan si el especialista puede identificar cómo es la personalidad de su paciente y cuáles son las características de su malestar emocional.- Rodearse de gente del sexo opuesto para balancear la energía (el famoso ying-yang) Pueden ser hermanos, el padre, amigos o algún ex amante por el que no sintamos nada.
- Si usted es mujer, no se rodee de objetos ni decoración demasiado femenina. Nada de rosados ni corazones ni retratos femeninos. Buscar que el entorno no sea sexuado para un sólo lado. Demasiado femenino debilita, demasiado masculino también.
-Conscientizarse con lo que está sucediendo en el presente. ¿Qué está pasando ahora? ¿Quién soy ahora? La persona que extrañamos ya no está en nuestra vida. No está. No importa cuáles fueron las circunstancias de esa ruptura, la vida sigue, gente nueva aparece, nuevas flores crecen. Y está bueno que así sea.
miércoles, 11 de abril de 2007
Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme
nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.
No llegaré a saber
por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.
Ya no soy más que yo
para siempre y tú
ya
no serás para mí
más que tú. Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.
No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.
No volveré a tocarte.
No te veré morir.
Por Idea Vilariño
Más poesías de Idea
martes, 10 de abril de 2007
Todo con cariño
Tengo el significado de la palabra “cariño”.“Ponerle cariño” a algo es estar presente en ese algo.
No hay espectáculo más triste que ver a alguien ser tratado sin cariño, -un niño, un perro, un viejito, una mujer cualquiera- un hombre.
Las cosas sólo se hacen bien cuando se hacen con “cariño”.
lunes, 9 de abril de 2007
El Mal de Amores gana reconocimiento
El Mal de Amores tiene cada vez más reconocimientos en el mundo.Hace poco apareció el Museo de las relaciones rotas, brokenships.com, donde el visitante puede llevar algún recuerdo de su relación fracasada y dejarlo en exhibición. El museo está en Zabreg, pero ha hecho alguna gira por varios países y tuvo éxito. Parece que recibe desde ositos de peluche, un vestido de novia de Italia, cartas y fotos, hasta un cálculo procedente de la vesícula biliar de un esloveno que lo consideró consecuencia y recuerdo de una relación dolorosa y apasionada.
"El primer impulso es destruir o tirar todo lo que os recuerde una experiencia a veces dolorosa y traumática. Pocas veces somos conscientes de que, en realidad, estamos destruyendo testimonios de unos hermosos momentos emocionales", explicó Olinda Vistica, la creadora del museo.
No sólo eso: además, en Pereira, una ciudad del eje cafetero colombiano, se celebra todos los años el Encuentro Nacional de Despechados. Dura dos días y en ellos la gente canta canciones tristes, llora, escribe y lee cartas melancólicas. Por supuesto, no falta el aguardiente.
domingo, 8 de abril de 2007
Liebeskrank, Lovesick, Doencia de amor
En otros idiomas, el término “Mal de Amores” se designa con palabras muy interesantes.En alemán, por ejemplo se le llama “liebeskrank”. “Liebe” significa “amor” y “krank” quiere decir “enfermo”. En inglés se dice “lovesick”, bastante similar.
Los brasileños y portugueses ponen más énfasis en los dolores que trae este mal y lo denominan “doencia de amor”. En francés se dice “qui se languit d'amour”, algo así como “quien languidece de amor”. El mal de amores tiene que ver entonces, con la enfermedad, el dolor, la languidez.
Ver "Mal de Amores" en otros idiomas
sábado, 7 de abril de 2007
Yendo de la cama al baño
He pasado días de tremendos altibajos aquí en Porto de Galinhas. Entre los bajos, me agarró una cagalera impresionante, pues me he pasado comiendo camarones y tomando caipirinha y claro, así no hay cuerpo que aguante. Pero qué malestar espantoso, me he pasado un día entero yendo de la cama al baño (no precisamente como Charly), pensé que me iba a deshidratar y morir sola, con el alma triste como Anne Nicole Smith, aunque sin su cantidad de ansiolíticos en el estómago. Pues además, es bien sabido que el Mal de Amores nos pone más sensibles y ñoños. Si nos pica una abejita, nos lanzamos al llanto como un niño y si nos viene una diarrea como la que me vino a mi, sentimos que la vida no merece ser vivida y que más vale morir de una vez, preferiblemente en un cuartucho de hotel, solos, y entre maldiciones, como en las telenovelas.Además, por si esto fuera poco, me insolé. Soy blanca como la leche, pero entre tantos morenitos, me he creído que soy una más y la pantalla solar la he dejado quien sabe dónde.
Pero bueno, pasados unos días de dolor y sufrimiento, me he recuperado. Pasé de la caipirinha al aguita de coco y de los camarones a los choclitos. Los días están hermosos y el mar me espera con sus abrazos de olas. Ni qué decir que me ha estado buscando Bruno, mi moreno preferido. Pobrecito, lo he dejado un poco de lado, porque como a Ava Gardner, a mi tampoco me gusta que me vean en mal estado. Ahora que estoy en forma y más delgada, veré qué me deparan mis próximos días en Porto de Galinhas.
lunes, 2 de abril de 2007
Meu coraçao busca compañia
Estoy recorriendo el mundo buscando el lugar ideal para superar mi Mal de Amores. Y acá estoy en Porto de Galinhas, a 70 km de Recife, en el nordeste de Brasil. Hace muchísimo calor, hay lagartijas por todos lados y las playas son paradisíacas. Puedo dar fe de que este lugar es apropiado para al menos intentar atravesar mejor la enfermedad.